Ley de Atención al Cliente. Aprobación definitiva.
Carmen García hizo esta solicitud de acceso a la información a Congreso de los Diputados
La solicitud fue exitosa.
        De: Carmen García
        
23 de marzo de 2012
        
            Estimado Congreso de los Diputados,
     
     Desearía saber en qué estado se encuentra la aprobación de la Ley
     por la que se regulan los servicios de atención al cliente
     destinados a los consumidores y usuarios.
     En fecha 10 de junio de 2011 sale publicada en el Boletín Oficial
     de las Cortes Generales, la aprobación del Proyecto de la
     mencionada Ley. A tal efecto, en el mismo se aprueba: "Encomendar
     su aprobación con competencia legislativa plena y por el
     procedimiento de urgencia, conforme a los artículos 148 y 93 del
     Reglamento, a la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo.
     Asimismo, publi car en el Boletín Oficial de las Cortes Generales,
     esta bleciendo plazo de enmiendas, por un período de ocho días
     hábiles, que finaliza el día 20 de junio de 2011."
     Cabe destacar el epígrafe PROCEDIMIENTO DE URGENCIA, máxime cuando
     es una Ley que atañe tan directamente a los derechos fundamentales
     básicos de los ciudadanos (todos somos consumidores y usuarios) y
     que en este momento nos encontramos sin legislación al respecto.
     También quisiera saber si existen enmiendas al artículo 9 de la
     mencionada ley. De haberlas, quisiera conocerlas antes de su
     sanción definitiva.
     Un saludo,
     
     Carmen García
                De: Información Congreso. Dirección de Comunicación
                Congreso de los Diputados
            
23 de marzo de 2012
        
            Estimada Sra.,
Como usted puede comprobar consultando la web del Congreso, el Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención al cliente destinados a los consumidores y usuarios (121/000131):
http://www.congreso.es/portal/page/porta....
esta iniciativa caducó al no haber terminado su tramitación en las Cortes antes de la disolución de la IX Legislatura el 27 de septiembre de 2011. 
En estos momentos está pendiente de su toma en consideración por el Pleno del Congreso la Proposición de Ley por la que se regulan los servicios de atención al cliente destinados a los consumidores y usuarios (122/000009):
http://www.congreso.es/portal/page/porta....
Saludos.
________________________________________
De: Carmen García [[FOI #97 email]]
Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2012 14:43
Para: Información Congreso. Dirección de Comunicación
Asunto: solicitud acceso a la información - Ley de Atención al Cliente. Aprobación definitiva.
Estimado Congreso de los Diputados,
Desearía saber en qué estado se encuentra la aprobación de la Ley
 por la que se regulan los servicios de atención al cliente
 destinados a los consumidores y usuarios.
 En fecha 10 de junio de 2011 sale publicada en el Boletín Oficial
 de las Cortes Generales, la aprobación del Proyecto de la
 mencionada Ley. A tal efecto, en el mismo se aprueba: "Encomendar
 su aprobación con competencia legislativa plena y por el
 procedimiento de urgencia, conforme a los artículos 148 y 93 del
 Reglamento, a la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo.
 Asimismo, publi car en el Boletín Oficial de las Cortes Generales,
 esta bleciendo plazo de enmiendas, por un período de ocho días
 hábiles, que finaliza el día 20 de junio de 2011."
 Cabe destacar el epígrafe PROCEDIMIENTO DE URGENCIA, máxime cuando
 es una Ley que atañe tan directamente a los derechos fundamentales
 básicos de los ciudadanos (todos somos consumidores y usuarios) y
 que en este momento nos encontramos sin legislación al respecto.
 También quisiera saber si existen enmiendas al artículo 9 de la
 mencionada ley. De haberlas, quisiera conocerlas antes de su
 sanción definitiva.
 Un saludo,
Carmen García
-------------------------------------------------------------------
Por favor use la siguiente dirección de correo para todas las
 respuestas a esta solicitud:
 [FOI #97 email]
¿Es [Congreso de los Diputados request email] la dirección incorrecta para
 solicitudes acceso a la información a Congreso de los Diputados? Si
 es así, por favor contáctenos usando el siguiente formulario:
 http://www.tuderechoasaber.es/es/help/co...
Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán
 publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y
 copyright:
 http://www.tuderechoasaber.es/es/help/of...
Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
 información, pida al responsable de su web que añada un enlace a
 nuestra web.
-------------------------------------------------------------------
        De: Carmen García
        
23 de marzo de 2012
        
            Estimado Información Congreso. Dirección de Comunicación,
     
     Agradezco la pronta respuesta, sobre todo por la molestia que habrá
     supuesto el buscar la ley a la que me refería sin dar sus
     referencias oficiales.
     Una vez consultada la nueva proposición de ley de atención al
     cliente a la que me remiten, 122/000009, observo que se encuentra
     en esta fase:
     Pleno Toma en consideración desde 03/03/2012
     Me permito hacer tres preguntas al respecto:
     
     1º¿Por qué caducó el Proyecto de Ley anterior que ya estaba más
     avanzado que éste?.Cuando se convocan elecciones generales y, por
     tanto, se disuelven las Cámaras, ¿todos los proyectos,
     anteproyectos, proposiciones, etc. se caducan?
     
     2º.- ¿Qué significa exactamente "TOMA EN CONSIDERACIÓN DEL PLENO
     DEL CONGRESO" y cuánto tiempo hay de plazo para ello?
     
     3º.-¿Cuántas fases quedan tras ésta en la que está actualmente la
     proposición de ley?Es decir,¿cuánto tiempo se puede presuponer,
     grosso modo, que tardará esta Ley en verse aceptada, si sigue los
     trámites sin incidencias?.
     Entiendo que es sólo una orientación para un profano en la materia
     y que no implica nada la respuesta, por supuesto.
     
     Agradezco sinceramente la atención recibida y la rapidez en la
     contestación,
     
     Un saludo,
     
     Carmen García
                De: Información Congreso. Dirección de Comunicación
                Congreso de los Diputados
            
23 de marzo de 2012
        
            Estimada Sra.,
Efectivamente, cuando se disuelven las Cortes todas las iniciativas que no han terminado su tramitación caducan.
La toma en consideración en Pleno es un paso previo a la tramitación parlamentaria necesario en todas las Proposiciones de Ley. Si no se aprueba la toma en consideración termina su tramitación en Cortes. Si se aprueba comienza su tramitación en el Congreso con la apertura del plazo para que los Grupos Parlamentarios presenten enmiendas a la totalidad o al articulado. No es posible establecer plazos. Sí puede usted consultar la tramitación que está descrita en el Reglamento del Congreso, en el Título V "del procedimiento legislativo":
http://www.congreso.es/portal/page/porta...
Saludos.
________________________________________
De: Carmen García [[FOI #97 email]]
Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2012 19:34
Para: Información Congreso. Dirección de Comunicación
Asunto: RE: solicitud acceso a la información - Ley de Atención al Cliente. Aprobación definitiva.
Estimado Información Congreso. Dirección de Comunicación,
Agradezco la pronta respuesta, sobre todo por la molestia que habrá
 supuesto el buscar la ley a la que me refería sin dar sus
 referencias oficiales.
 Una vez consultada la nueva proposición de ley de atención al
 cliente a la que me remiten, 122/000009, observo que se encuentra
 en esta fase:
 Pleno Toma en consideración desde 03/03/2012
 Me permito hacer tres preguntas al respecto:
1º¿Por qué caducó el Proyecto de Ley anterior que ya estaba más
 avanzado que éste?.Cuando se convocan elecciones generales y, por
 tanto, se disuelven las Cámaras, ¿todos los proyectos,
 anteproyectos, proposiciones, etc. se caducan?
2º.- ¿Qué significa exactamente "TOMA EN CONSIDERACIÓN DEL PLENO
 DEL CONGRESO" y cuánto tiempo hay de plazo para ello?
3º.-¿Cuántas fases quedan tras ésta en la que está actualmente la
 proposición de ley?Es decir,¿cuánto tiempo se puede presuponer,
 grosso modo, que tardará esta Ley en verse aceptada, si sigue los
 trámites sin incidencias?.
 Entiendo que es sólo una orientación para un profano en la materia
 y que no implica nada la respuesta, por supuesto.
Agradezco sinceramente la atención recibida y la rapidez en la
 contestación,
Un saludo,
Carmen García
mostrar el resto del mensaje
        De: Carmen García
        
23 de marzo de 2012
        
            Estimado Información Congreso. Dirección de Comunicación,
     
     La información que me han proporcionado ha sido clara, concisa,
     oportuna y ha satisfecho las cuestiones que planteaba.
     Muchas gracias.
     
     Un saludo,
     
     Carmen García
Javier Moreno dejó un comentario (11 de junio de 2012)
         Pues yo sólo veo 2 artículos que afectan a esto:
        Pues yo sólo veo 2 artículos que afectan a esto:
Art. 126.3
"Transcurridos treinta días sin que el Gobierno hubiera negado expresamente su conformidad a la tramitación, la proposición de ley quedará en condiciones de ser incluida en el orden del día del Pleno para su toma en consideración."
Y Art. 129
"La iniciativa de retirada de una proposición de ley por su proponente tendrá pleno efecto por sí sola, si se produce antes del acuerdo de la toma en consideración. Adoptado éste, la retirada sólo será efectiva si la acepta el Pleno de la Cámara."
En ambos supuestos ya se sabría algo ¿no?
        
Laura C dejó un comentario (31 de octubre de 2012)
         Actualización: La propuesta fue rechazada el 22 de junio de este año.
        Actualización: La propuesta fue rechazada el 22 de junio de este año.
Si se busca bajo la referencia que el Congreso de los Diputados dió, se encuentran los detalles.
Saludos,
Laura
        
Cosas que hacer con esta solicitud
- Añade un comentario (para ayudar al solicitante o a otros)
- Descarga un fichero ZIP con toda la correspondencia
Seguir esta solicitud
Utiliza esta información
Solicitudes similares
Enmiendas de los Ciudadanos 2012
Para Congreso de los Diputados por marta 16 de abril de 2013
Calendario de las próximas comparecias sobre la ley de transparencia
Para Congreso de los Diputados por Iñigo Espert Rodríguez 11 de mayo de 2013
Tramitación de propuestas de iniciativa ciudadana
Para Congreso de los Diputados por Javier 09 de abril de 2013
Subcomisiones del Congreso a puerta cerrada
Para Congreso de los Diputados por Asociación Qué hacen 20 de octubre de 2013
¿Va a mejorar el congreso la accesibilidad de su web y el formato en que facilita la información?
Para Congreso de los Diputados por Iñigo Espert Rodríguez 04 de mayo de 2013
Tiempo de entrada en vigor de una Ley
Para Congreso de los Diputados por P.Aprende 23 de abril de 2015
Aportaciones ciudadanas incorporadas al anteproyecto de ley de transparencia
Para Ministerio de la Presidencia por Ciudadano 14 de mayo de 2012
Penalización por ausencias
Para Congreso de los Diputados por varinia 25 de enero de 2013
absentismo del PP en concreto
Para Congreso de los Diputados por varinia 25 de octubre de 2012
Sesiones a puerta cerrada sin taquígrafos ni gravaciones
Para Congreso de los Diputados por Jorge Pereda 12 de febrero de 2013



 
                 
                 
             
            
El equipo de tuderechoasaber.es dejó un comentario (23 de marzo de 2012)
Link to this